La gastronomía tradicional ofrece platos contundentes y sabrosos, ideales para disfrutar en cualquier época del año. Hoy exploramos dos recetas que, aunque de orígenes distintos, comparten la filosofía de la cocción lenta y el sabor profundo: un venado en salsa español y un clásico americano de ternera con fideos.
El sabor del monte: Venado en salsa
La carne de venado, a menudo considerada un manjar, es la protagonista de esta receta tradicional española. Su elaboración, más sencilla de lo que se podría pensar, da como resultado un plato exquisito. Este tipo de plato, basado en la caza, se consume habitualmente durante todo el año y representa una excelente opción como primer plato contundente.
Para su preparación, se necesita un lomo de venado de aproximadamente un kilo, dos cebollas, media cabeza de ajos, y una hoja de laurel. El aderezo se compone de pimentón dulce, tomillo, dos vasos de vino blanco, agua, aceite de oliva, sal y pimienta.
El proceso comienza pochando los ajos y las cebollas picados en aceite de oliva. Una vez dorados, se incorpora la carne troceada para rehogarla durante diez minutos. Tras salpimentar y añadir las especias (pimentón, laurel y tomillo), se rehoga cinco minutos más. Finalmente, se añade el vino y el agua, dejando cocer a fuego lento durante una hora hasta que la carne esté tierna.
La tradición americana: Ternera con fideos al estilo Amish
Cruzando el Atlántico, encontramos un plato icónico del “comfort food” americano. Esta receta de ternera con fideos, popularizada por las comunidades Amish en Estados Unidos, es un recordatorio de que no se necesita una lista extensa de ingredientes para crear un plato reconfortante y delicioso.
Los componentes principales son aproximadamente 2.5 libras (1.1 kg) de aguja de ternera (beef chuck), dos cebollas grandes, caldo de ternera y unos 12 onzas (340g) de fideos anchos de huevo. La sazón se basa en sal, pimienta, aceite vegetal, harina, ajo en polvo y un concentrado de caldo de ternera.
La técnica difiere ligeramente. Primero, la ternera se sala, pimenta y se dora intensamente en una olla tipo “Dutch oven”. Tras retirar la carne, en la misma grasa se cocinan las cebollas hasta dorarlas. Se añade harina para crear una base (roux), y luego el ajo en polvo, el concentrado y el caldo. La carne vuelve a la olla y se cocina a fuego bajo durante unas dos horas, hasta que esté muy tierna. Finalmente, se retira la carne momentáneamente para cocer los fideos en el caldo hirviendo. Se reintegra la carne y el plato está listo para servir.
Análisis nutricional de las carnes de caza y vacuno
Desde el punto de vista nutricional, la carne de venado destaca por ser una de las carnes rojas más saludables y naturales disponibles. Se caracteriza por un menor contenido en grasa en comparación con animales de abasto tradicionales. Es una excelente fuente de proteínas y vitaminas del complejo B (niacina B3, B6 y B12), además de hierro y zinc. Su contenido de vitamina A también es notable, debido a su alimentación de semillas y vegetales.
Por su parte, el plato de ternera Amish, siendo un plato de “comfort food”, presenta un perfil calórico más elevado, con aproximadamente 518 calorías por ración, 17g de grasa y unos notables 69g de proteína, constituyendo una comida energética y saciante.
Sugerencias de presentación
Ambas preparaciones admiten acompañamientos sencillos que realzan su sabor. El venado en salsa marida perfectamente con un puré de patatas. Para la ternera con fideos, se recomienda servirla inmediatamente, aderezada con pimienta negra recién molida y, opcionalmente, cebollino fresco picado.