El Abierto de Estados Unidos ha comenzado su andadura en el USTA Billie Jean King National Tennis Center de Flushing Meadows, y la segunda jornada ya ha dejado resultados destacados, sorpresas y la confirmación de los grandes favoritos.
El torneo arranca con sorpresas y favoritos cumpliendo
El campeón de 2022, Carlos Alcaraz (2), cerró la jornada en la pista Arthur Ashe con una victoria contundente en tres sets (6-4, 7-5, 6-4) contra el estadounidense Reilly Opelka. No corrió la misma suerte la siete veces campeona de Grand Slam, Venus Williams, quien, tras forzar un tercer set, cayó ante Karolina Muchová (11) por 6-3, 2-6, 6-1. La gran sorpresa la protagonizó Madison Keys (6), que fue eliminada por la número 82 del mundo, Renata Zarazúa. La acción continúa y la cartelera de los próximos días está repleta de estrellas como Iga Świątek, Jannik Sinner, Alexander Zverev o Naomi Osaka.
El gran dilema de Coco Gauff: su servicio
Entre esas estrellas que debutan se encuentra Coco Gauff, quien llega al torneo enfrentando uno de los mayores desafíos de su carrera. Desde su irrupción en Wimbledon con solo 15 años, Gauff ha tenido un servicio capaz de lo mejor y de lo peor. Cuando funciona, es un arma de casi 210 km/h que fulmina a sus rivales. Pero cuando falla, la joven estadounidense de 21 años puede llegar a regalar puntos cruciales con una sangría de dobles faltas. Y últimamente, ha estado fallando con demasiada frecuencia.
La drástica decisión antes del Grand Slam
El balance de Gauff desde que ganó Roland Garros en junio es de 4 victorias y 4 derrotas, incluyendo una eliminación en la primera ronda de Wimbledon. Las estadísticas son alarmantes: acumula 311 dobles faltas en 2025, la cifra más alta del circuito WTA y 96 más que la siguiente jugadora en la lista. Harta de perder partidos tanto por su saque como por su oponente, Gauff ha decidido abandonar los pequeños ajustes. Ha optado por una solución radical: una cirugía reconstructiva de su mecánica de saque, un gesto que la acompaña desde sus inicios. Y lo está haciendo justo en la víspera del Abierto de EE. UU., el torneo más importante del año para ella y el escenario de su mayor triunfo.
Un reinicio necesario para la élite del tenis
“Necesitaba hacer un cambio técnico, y no quiero perder el tiempo continuando con los movimientos incorrectos”, afirmó Gauff en su rueda de prensa previa al torneo.
Llega un momento en la carrera de todo tenista de élite en el que debe tomar una decisión que asusta, una que va en contra de todo lo que ha hecho durante años. Es el momento de dejar atrás los retoques menores y optar por un reinicio completo. Jannik Sinner tuvo que abandonar su estilo de juego de frontón humano para apostar por su potencia y aplastar la bola. Iga Świątek tuvo que dejar de buscar el golpe ganador en cada bola para recuperar la paciencia que la llevó a la cima. Realizar ajustes de esta magnitud en mitad de una carrera destinada al Salón de la Fama no es tarea fácil, pero para Gauff, este cambio fundamental se ha vuelto una necesidad para seguir aspirando a todo.